
 
SARR
Artístas creadores de obras de alambre y papel con decoración multicolor.
 
 
 Inicialmente, nuestra afición por la cartonería, se desarrolló al idear alguna figura para ir pasando el tiempo aquellas tardes de frio o lluviosas en que no se antoja salir a la interperie. Así que un día decidimos comenzar a construir una figura fantástica parecida a lo que conocemos como alebrije y quedamos sorprendidos de lo entretenido e interesante de esa labor. Así nos fue atrapando el reto de crear cada vez algo diferente y estético que al ser visto por otros les trasmitiera alegría y asombro por el detalle de la obra y la diversidad de colores. 
 Paraguas es el nombre de el trabajo que está encima de este texto, la razón es muy sencilla, hace una año aproximadamente encontramos en una tienda departamental un paraguas que realmente era muy útil y bonito, pero muy caro. Así que acordamos comprarlo algún día, y estando próxima la temporada de lluvias, pensamos que con lo que cobremos de la creación de esta pieza, bien podremos comprarnos el citado paraguas. Así que para distinguir en la casa a esta nueva pieza de cartonería, le dimos ese nombre, que además es muy original. En el extremo inferior de este apartado, se encuentra el link o liga por la que pueden ustedes acceder a un breve video en que se aprecia de forma diferente nuestro trabajo. Nos disculpamos de antemano, pues somos mejores cartoneros que camarógrafos o actores, gracias por su interés y un abrazo.
 
 Hace muchos años, cuando los niños jugabamos con la imaginación y el auxilio de sonoras canicas de cristalinos colores, o pedazos de madera habilmente torneados por maestros artesanos que de la nada hacían brotar veloces trompos, que magicamente se sostenían en un pequeño trozo de metal y veíamos asombrados volver a nuestra mano los dos discos de madera que unidos por el centro se deslizaban una y otra vez por ese pedazo de cuerda trenzada, el trabajo de nuestros artesanos pasaba desapercibido para nuestras reflexiones infantiles que solo deseaban regocijarse en lo sencillo y bello de nuestros juegos. Quizá entonces, fue naciendo en nosotros los mexicanos de antes, el gusto y el aprecio por las obras de nuestros creativos artífices nacionales. 
 SARR
* Arriba y abajo la imagen de Florentino, primera creación de cartonería de la maestra Sandra Rodríguez G., abajo, Boquita, primera creación del maestro M. Alberto Rodríguez V.

Elaborar una figura en esqueleto es un trabajo muy complejo, más si estás dispuesto a respetar la estructura real de una persona o animal. Hacer huesos en papel, representa como principal dificultad, que casí no hay un cuerpo o espacio para sujetar la pieza. Así que debes elaborar amarres muy precisos para que la figura se sostenga y luzca bella.
El trabajo que aparece en esta foto se llama Betito en honor a su autor y fue creado cuidando muy especialmente su centro de equilibrio, ya que está apoyado solo en tres puntos y el peso de su brazo derecho y cabeza son considerables.
Tocó a Sandra la laboriosa tarea de pintar su cuerpo, siendo la caja toráxica y el interior de su cráneo la parte que más dedicación y cuidado requirió para su pintado.
1.- En la foto el maestro M. Alberto Rodríguez V., mientras le daba una base de sellador y solidificador a la estructura.